lunes, 27 de diciembre de 2010
Unnamed
sábado, 25 de diciembre de 2010
Memoria olvidada
![]() |
Mutter. Rammstein |
Te lo han contado tantas veces
que en las noches de sonrisa colgada en labios agrietados,
de garitos de cerveza a un euro
y discotecas de zona vip;
hay veces que el frío te congela
las tibias fisurándolas en una patada mal calibrada
y te agarra a una memoria que sólo es física,
viviendo tu cuerpo apretado asfixiándose
sin petróleo rojo
hasta que nada te sostiene. sólo el frío.
el vacío. el que te empuja al horror vacui.
el que te hizo llenar la cabeza de letras.
tu casa de libros.
tu garaje de coches.
tu cuerpo de silicona.
tu mundo de amores de toda una vida.
el que te hace llenarte de apéndices a los que acusas luego de invasión.
el que te hace limitarte con paredes elásticas a las que dices mi coñito.
el que te hace empujar de odio y derretirte de amor.
y te miras y sólo ves un cuerpo que no es lo que fue ni lo que será.
porque tu piel es demasiado fina
para ser un muro.
vacui.
pero dentro o fuera.
qué separa el qué.
te chupas el dedo obsesivamente
y te duchas cada día, pero el moco
rojo sigue ahí.
y tu respuesta sigue siendo porqué.
Pincha aquí: Mutter. Rammstein.
jueves, 23 de diciembre de 2010
Inconcibiendo lo concebible
![]() |
Imagen de la web |
En la ventana de mi cuarto no entran las luces de un abar de carreteras. Soy yo la que se asoma cuando me atrevo a mover un poco la cortina. Entre el hueco del edificio de enfrente y el de la otra calle hay un espacio tan blanco como el vacío más anónimo; ése del que no dejas de correr porque te engulle con dientes de plastilina y te digiere con ácidos de líquido amniótico.
En la azotea colonizan un ejército de hormigas rojas que planifican una posibilidad entre tantas; pero les falta personal cualificado porque ofrecen migas de pan como salario y todos saben que los leones sólo comen seres humanos si son los suficientemente tocapelotas.
El tipo del sótano dejó de desinstalar el chip del feminismo devorador de masculinidad ya perdida por el paso de la viagra. Es que el agujero quedaba vacío, y las hienas desprogramadas se sentaban en las escaleras buscando penes en sus frentes abultadas y vaginas en dedos atrofiados.
Ha llamado al de arriba. Que si el yo viene o deviene. Le ha respondido
- ¿yo? ¿yo? vosotros, vosotros mismos
martes, 21 de diciembre de 2010
C-3
![]() |
Natalia Dobrovolska |
En un coche hecho de piel y huesos
golpeo el cristal con una mirada
robada a un gurú de tierra roja.
El reflejo me enfrenta a aquello del olvido,
el de mí misma;
que vivimos de a minuto
balbuceándonos un cuento
encajando guiones a fuerza viva.
Leo en la mejilla izquierda
tatuado a fuego lento
el lema personal más globalizado,
sólo
la soledad
sabe
de tu existencia
en la derecha
la marca que castiga
a la casta escondida
ver, atravesar, saber
acerco la mano al frío vidrio
y la imagen me devuelve la visión
de una zarpa inmóvil
que agarra mi cuello
aflogando presiones si la hipoxia amenaza inconsciencia.
El objetivo es estados alterados,
no una pérdida.
sábado, 18 de diciembre de 2010
Per se
![]() | |
Imagen de El gabinete del doctor Caligari |
vivida
la vida;
ésta
que viví,
vivo
muerta
por
el miedo
vital
de vivir
sin mí
---------
Días incompletos
a falta de un segundo transitable
cristalizan
en una mano abierta contra una pared que resume
en cada decilitro de sangre contrapuesta al muro
la sencillez de lo indiscutible:
el hecho fáctico
- por bucle infinito-
de que no hay más respuesta
que la que vivo
en un subconjunto
de posibilidades alternas
entre la falsedad de preguntas
sobre vidas paralelas
jueves, 16 de diciembre de 2010
Humo
José Luis Domínguez Navarro |
-
-
-
-
miércoles, 15 de diciembre de 2010
La oscuridad se puso a brillar
La Oscurdidad Se Puso A Brillar
Palabra a palabra
nos forjamos
un mundo.
Gracias, Noelia.
lunes, 13 de diciembre de 2010
Mis rizos
Daniel Vázquez Díaz |
Abandoné mi cuerpo en una cama gigante.
Yo me escondí en la caseta del perro que me negaste;
tú en el armario
y a veces salíamos para jugar al escondite.
te dije que te fueras sólo para aprender
que nunca llegamos
--------
Ocurre
que mi cuerpo
me ha prohibido
ofrecerlo a la carnicería
y nunca imaginé que sus decisiones
fueran independientes a mis acciones
en todos los túes
(coches, casas, camas, más de uno, más de dos)
sólo esperé
palabras
claras
como
rizos
en
dedos
Pasa
que en mi puño cerrado
aferro dados
repletos de alfileres
Sucedo
estados
que a veces son hechos
aprendí a pensarme
olvidando mi existencia
y me encontré siendo
sin límite que me ordene
Ya no te busco,
que te encuentro a ratos
en puzzles incompletos
me hicistes venir desde tan lejos...
y tú te quedaste.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Bicho
sábado, 11 de diciembre de 2010
La pira
jueves, 9 de diciembre de 2010
sombría (san-grí-a)
de sueños que no tienen fin
por un ciclo de repetción infinita,
se desparrama en una medida exacta
-fanega de laureles-
un líquido espeso
como petróleo candente,
fósil vivo
de rojo pálido
por la pérdida de suero
Encuentros
(saludos -holaadiós-)
tasados
en el roce que simulas casual
al dejar una copa
... qué mayores
para tanta tontería...
auguran rotos
en la camiseta
que ahuyenta el frío.
Después de tres vidas
en una de treinta luces sombrías,
me retuerzo en las últimas contracciones
de parirme
y sólo ahora
la pared tienen consistencia
sin tener que emparedarme
contra el armario
La niña de ocho años
se esconde detrás
de la adolescente
que sólo tolera
una caricia
de palabrería candente
y la anciana
que está de vuelta
no se limita a observar
ésta vez
desde la lejanía
de un balcón
bocabajo
martes, 7 de diciembre de 2010
re- yo
a sentir
a trozos
bocas
pollas
pies
manos
me he
roto
para volver
para volver
roto
re-compuesta
de mí misma
re-misma
de-compuesto
rota vuelvo
compuesto/yo
(más de una
más de dos)
de origen
(objeto completo)
interno
(dicen)
canibalizado
sujeto
externo
domingo, 5 de diciembre de 2010
Hibernando
y cambian de dirección en función al centro.
De gravedad.
Aunque la marca tatuada a la izquierda de mi boca
es cada vez menos leve,
la arruga que me delata
es el pliegue de silencio en el que escondo
un decir disfrazado
de silencio ausente
por falta de presencia
(¿tus túes? ¿mis míes? ¿sus súes?)
-no, sobra; la presencia sobra-
Túneles porosos unen piel y huesos
en canales iónicos con entrada y salida;
el pulgar se opone a la normalidad
doblándose en todas direcciones,
el índice selaña una vía
y el meñique la borra
porque pertenece al limbo.
Como todas.
jueves, 2 de diciembre de 2010
Humanidad desdeñosa de deseo propio vendido al ajeno.
He despertado sin cintura
concluí
que el deseo cambia cuando no se satisface
y repite cuando es saciado
Tantas muertes como minutos
por la libertad de quererlo
Que el querer es desear
y el amar olvidarse en el recuerdo
nunca corrí con elegancia
pagamos el préstamo de pertenecernos
sin mirarnos los dientes de esclavos
antes de firmar el contrato
deviene en sujeto
se abre la posibilidad
de que llegue a ser persona
lo que hay que hacer
lunes, 29 de noviembre de 2010
Mentira pero verdad.
gays, feministas, mujeres maltratadas, lesbianas, padres divorciados, memoria histórica, bisexuales, discapcitados, generaciones de esritores...
he cerrado los ojos porque tanto color me ha producido daltonismo. Ya sólo veo en blanco y negro.
me han regalado un kit del militante; me dijeron que era por si quería pertenecer a algo. Me lo han quitado (escupido, pegado, gritado, escrito sobre mí, tachado) cuando les he dicho que vengo con una pegatina en la frente que se lee con Braille para sordos en la que dice: búsqueda de pertenencia a una misma, y les he preguntado ansiosamente (se me olvidó el lexatín que me recetó el médico para crisis existenciales) que si sabían por dónde quedaba eso. Como han salido a buscarme plaza en el Hospital Psiquiátrico Dedicado al Yo Pensé, he salido corriendo como alma que persiguel al diablo (es que es muy miedoso; sólo se divierte cuando te pincha el culo con un tenedor).
una viejecita que olía a perros muertos después de resucitar tres veces me ha oído (es que no encuentro el botón de mute cuando me enfraco en disquisicones mentales sobre los cubiertos) y me ha dicho que no mentara al diablo; que dios nos está oyendo. El recién nacido que paseaba la buena señorona ha levantado la cabeza y le ha dicho a su abuela en perfecto andaluz catalanizado que somos nosotros los que observamos a los Dioses.
Yo, por si acaso; me he tapado bien con otra manta.
Pezdeplata
Éste es el número 57 (en versón digital) en el que se ha publicado uno de mis textos.
Gracias Susan.
viernes, 26 de noviembre de 2010
Traducción fracasada
en bolsas recicables (tres más tres es uno)
escogí dos al azar rumboso.
Con el bisturí regalado por la máquina tragaperras
(la comerabos estaba fuera de uso)
las he rajado buscando sentidos,
pero he enontrado sólo significados.
Traduciendo abstracciones infinitas
a términos planos
me cruzo con cuerpos polimorfos
de dudosa permanencia
en un mundo de finitas sensaciones,
respirando la certeza de saber lisa y llana
una realidad tangible que esconde
ángulos intocables por suicidas conversos.
Los que siguen a rejatabla su religión
rezan a unos dioses de belleza tan nítida
que ciegan con formas mutablemente inamovibles.
Ansío un torrente que justifique
razones decididas antes de saberme;
descubro que los significantes
que limitan la palabra
matan fonaciones
para las que no tenemos
sonidos guturales adecuados.
Y nos conformamos con unos años
de duermevela intranquila
en el que perdemos atisbos
ganando guiones repletos.
De frases.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
La razón debida.
Oscuridad pegoteada de rastros de lucidez
que siegan motivos rotos por falta de uso.
La sinrazón,
sin embargo,
se quiebra
en una sobreutilización
que se me antoja
angosta
por
falta.
De aire.
Como si fuese algo.
Como si los días fueran el mismo.
Como si el como fuera
a una espera de encuentros
que invento a cada rato
y mato en cada sueño,
de los que despierto
sudando con un frío
que hiela la punta de los dedos
haciendo que se caigan.
No sé si el Ratón Pérez
deja regalos
a castraciones tan insignificantes.
Jugueteaba con palabras
para esconder detrás
de una frase
lo que sólo puede decir Dragó
pero a la inversa.
O igual.
O en espiral donde
tú eres yo
y él es ella.
Apartaba subjetividad
para alcanzar una pureza tan turbia
como el primer pis de la mañana,
el que sirve para descartar infecciones
que sólo detecta un zahorí con dos palos.
Los que merezca.
Filete-ó-o-aba un narcisismo
que se me antojaba
bastión idéntico (¿o era identidad?)
de un corazón negro,
decían que el mío.
A lo mejor era carbón de los Reyes Magos.
Este año le voy a pedir
a mi francotirador preferido
(ex amigo, ex amante, ex novio, ex traído)
que les dispare desde mi ventana,
sólo para darme cuenta de que soy yo
quien aprieta el gato.
El que maúlla cuando lo aplasto con el coche.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Barro cronometrado.
La boca en el aire.
La memoria en el suelo.
El olvido siempre en el recuerdo.
El recuerdo perdido en convulsiones.
El sentido empeñado.
Moldeo figuras de arcilla
y te agarro la carne a puñados
vivo
tantos
juegos
como
invento
cuando se para el cronómetro
abandono
y me despeño
con el hilo dentado
que acaricia subidas en zigzag
y apadrina caídas imposibles.
Sumando granos de arena
en un reloj de cuentas dolidas
me faltan un día de más
y una vida de menos
que vive detrás de unos ojos
parpadeantes con ritmo alterno.
El estilete que perfora tu lóbulo izquierdo
es el mismo que escondes en la tibia
de los días de diario.
La pata de palo para cosas más complejas,
que viene en cómodas secciones desmontables.
Pájaros de barro (Manolo García)
viernes, 19 de noviembre de 2010
Un color.
por el foco que derrite la realidad
haciéndola gomosa como la plastilina
respiro molécula a molécula
el negro más limpio
inspiración exhalación suspiro
los que esponjaron con el agua
en el que te ahogué
sístole diástole
petr-óleo
Inmóvil-no-móvil-no
un dedo (gusano gusano)
abre un ojo,
el que me prestaron,
el que tapo con gafas
gordas gordas gordas
con el que está cerrado veo
me veo
nadando buceando rodeando
el negro el negro el negro
lo acuno lo abrazo
me llena, lo dejo hacer
porque cura lo que fué
el vacío hueco-agujero
donde se escondía
lo oscuro
porque el tabique ha caído
se ha extendido
viendo-siendo-viviendo
el vacío
no se llena
con petróleo
no se llena
con vacío
no se llena
contigo
seas quien seas
lo
que
pasó
lo
que
fué
lo
que
fue
tras-pasó
a paso
llegó
a
mí.
Yo
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Veneno. El mío.
Pero sólo tengo la última respuesta.
Y es un si-no pegado a trozos,
un collage cualquiera
con mensaje:
todo lo que tocas se duele
Buscando con la mano de los días de fiesta
dentro del cuerpo que me toca este lustro
he encontrado el centro,
no sé si de tu vida o de la mía.
He querido llamarte para preguntarte
(que me cuides que me quieras que me rompas
que me digas que me duermas)
pero he olvidado si te conozco.
Me atraganté con las palabras muertas en la garganta,
y el hilo de saliva es veneno.
Blanco.
lunes, 15 de noviembre de 2010
In situ
dejar de saber
dejar de correr
ver ser saber correr
del colegio
le explico
al amigo
disfrazado (escondido)
que
todo lo que ha sido es
lo que fué está siendo
y lo que será ha sido siendo.
Sonríe con las tijeras
y me promete
un para siempre eterno
Con el hilo de araña
(tuyo suyo nuestro)
coso las ondas del lago
y amortajo el estado.
In situ.
domingo, 14 de noviembre de 2010
La costilla.
que lanzo a un espejo en el que tu sombra se escurre.
Humedezco el dedo en el charco de sudor
del animal en el que me convierto
y dibujo palabras prañadas de deseos
que se abortan como una misión suicida.
Se componen momentos que son
en días que fueron,
y la melodía suena discordante,
como los tornillos sueltos
de la realidad
que sirve de telón
a la vida
de mapa físico
que imagino
como política.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Nacida, non nata.
para ser nacida
pero
no me parieron.
Me miré
en el ojo verde
que sólo se abre
a las 3:03 de la madrugada
y ví
un amasijo
de deseo insatisfecho
por ser desordenado
y sin objeto
posible, factible, audible
(parido)
Nací.
Me dijeron.
Todavía no me lo creo
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Diferente. Pero yo.
Ansiando lo que no quiero.
Recaída tras recaída.
Llenando mis venas de polvo marrón.
Sucio.
Tú.
Yonki.
De lo que no sabía
ni quiero entender ya.
Paso el mono.
A pulso.
Como aquella vez
pero al contrario.
A pulso.
Amaral. Concorde.
martes, 9 de noviembre de 2010
Bulevar
me veo a lo lejos.
Pinto paredes verdes
en casas con terrazas blancas,
tiendo ropa limpia en cordones azules.
Preparo sopa con sabor a casa
y hago una cama (mi cama) con sábanas recién planchadas.
Y de vuelta a mi vida arrugada a las cuatro de la mañana
me veo a lo cerca.
Mi cabeza es una maraca de ritmos salseros (que manda producto de gallina)
donde las cosas chocan unas con otras.
Como en los coches locos de todas las ferias
donde estuve (sola, acompañada, contigo, con tú, sin tí).
Mi pecho se abre y me derramo en una Vía Láctea
de destino caducado por falta de uso.
Intento liarme la manta a la cabeza.
Pero pesa mucho y me da tortícolis.
Y no quiero volver nunca más
al bulevar de los Ikeas rotos.
Que duele.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Princesa
Y a pesar de haberse prometido a sí misma tener más cuidado,
se ha vuelto a dejar el tacón nuevo clavado en el cuerpo
de alguien que se ha caído al suelo en la estampida
que se ha provocado al correrse la voz (¡oh, Di-os-mí-o!)
de que la fiesta no era cool, si no friki total.
La Bella Durmiente está ingresada en el ala psiquiátrica
desde que se pinchó el dedo con la desgana de su novio gay.
Empezó a sangrar un hilo finísimo, pero el líquido lo empapó todo
y perdió la calma cuando le llegó a los ojos
Empezó a verlo todo rojo.
Alicia es la más buscada en el lado oeste de este País Maravilloso.
Con el AK-47 que le robó a Geiperman está llevándose por delante
a todos los conejos que roban los relojes biológicos de las doncellas desvirgadas.
La madrastra de Blancanieves está desesperada.
La niñata no quiere comerse la manzana de la sabiduría que heredó de Eva.
Dice que tiene demasiadas calorías.
Le han preguntado a Morla. Y ha vomitado:
"La femeneidad se enraiza en las mujeres que han sido antes que nosotras,
y la desarrollamos en una individualidad que tiene que desencajarse
del corsé social (que le toca a cada una)
encontrando identidad por sí misma".
Después de esto se ha tomado su dosis de Prozak
y le ha dicho a la periodista que corra hasta caer muerta.
sábado, 6 de noviembre de 2010
Fondo superficial
La madera que me clava los pies
es la que lijo con mimo.
El cable que me da descargas
es el que enchufo cada noche.
El cuchillo que me hace cortes infinitesimales
es el que afilo a media tarde.
El agujero en el pecho antes de hablar.
El vacío al rendirme a lo impuesto.
El dolor en el pecho, cuando supe lo que era;
y el de estómago cuando tomó cuerpo.
Y lo entiendo.
Encajo las razones a presión en circunvalaciones cerebrales.
La lección está aprendida. De memoria.
Las partes más importantes, subrayadas.
Hay un esquema para una mirada rápida
y un resumen para entrar en detalles.
Pero no lo pillo, hermano.
Y me exilio en el silencio de días muertos.
Rompo folios que he llenado con palabras huecas
y abro un brick de zumo
porque no me gusta la cerveza
aunque quiero que lo haga.
Y descubro que el agujero no era vacío.
Era un agujero.
Justo debajo del cuello.
Y los bordes se fueron infectando.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
El Hasta Nunca
Después de hablar con el lobo hemos llegado al acuerdo de que no va a soplar. Me da miedo que tenga fuerza suficiente como para conseguir tirar el decorado que me rodea.
Las paredes son folios coloreados con lápices Alpino, y el techo es una cartulina con un dibujo abstracto que simboliza un intento de luz que se ha quedado en un día en penumbra allí donde los rayos amarillo fosforito no llegan.
Los objetos cambian mucho según el escenario, pero mi preferido es, sin duda, el que mezcla el verde con el marrón tierra. Un río de agua de grifo recorre unos surcos de cartón piedra hechos burdamente por las manos de un operario chino que no gana lo suficiente y tuvo que vender a su hija a un comerciante de amor barato.
El lobo insiste en descargar todo el aire que tiene dentro. Me intenta convencer de que no es una cuestión de necesidad, ni siquiera una opción. Es algo que tiene que hacer; igual que nadie puede impedir que las nubes lluevan hacia arriba cuando hay viento o que los niños pequeños envejezcan conforme van descumpliendo años.
Tras muchos intentos de soborno, súplicas y pataletas varias; lo único que ha hecho efecto ha sido meter su zarpa en mi pecho y dejar que se llevar el corazón que aún me quedaba. Me ha dicho que en el mercado negro este tipo de objeto con carga sentimentaloide puede llegar a valer algo; así que se lo he dejado y me he ido a seguir con lo mío, que es lo que corresponde.
Hasta que no me he sentado a cortar la esponja con la que relleno cojines de todos los colores, no me he planteado que quizás debería estar un poco asustado. El corazón, aunque estuviese algo ajado, era algo que tenía una función, y siempre he oído que no se puede desperdiciar lo que tiene utilidad. Pero cuando he visto que pasaban los minutos y la montaña de espuma cortada seguía creciendo, se me ha pasado el miedo y se ha instalado en mí una especie de Calma Chicha. Que por cierto, ha sido muy educada. Llamó a la puerta, y pidiéndome permiso se sentó enfrente mía esperando el café que suelo ofrecerle en estas ocasiones.
Cuando ha visto que no iba a prepararlo, porque no sentí la necesidad de agasajar a invitados pesados como otras veces, se ha levantado muy digna, y diciéndome un Hasta Nunca que se me ha clavado en el pecho, se ha ido dando un portazo.
El Hasta Nunca ha aprovechado el hueco que acababa de hacerse y se ha acomodado. Ni siquiera me ha preguntado. Se ha hecho su nidito con las sobras de tela de los cojines y se ha dispuesto a echar una siesta. Ahí ha sido cuando me ha parecido que la cosa estaba pasando de castaño a oscuro, y he carraspeado un poco para llamar su atención. Ha levantado una ceja, y mirándome con desidia me ha gritado que le dejara descansar; que el viaje ha sido agotador y que no todos los días son iguales.
Me he dicho a mí mismo que así son las cosas, y que para qué voy a pelearme con aquello contra lo que no puedo hacer nada. He preparado un café; sólo para mí, y me he sentado a meditar esta situación, porque tanto desconcierto empieza a superar la cuota que concerté con mi agente de nacimiento legalmente homologado 32 años ha.
En éstas estaba; evitando discutir conmigo mismo, cuando mi móvil relleno de bolitas de caramelo ha empezado a sonar con la canción de Yesterday de los Beatles, porque yo soy mucho de decir que más vale malo conocido que bueno por conocer. He descolgado rápidamente para que mi nuevo amigo no se despertara, porque me daba miedo de que se volviera a enfadar; y cómo todavía no le tengo cogido el punto, pensé que más vale prevenir que curar.
Una eficiente voz femenina, con cierto deje de desgana telefónica, me ha explicado que el lobo ha presentado una queja en la oficina de Atención al Ciudadano por venta de producto defectuoso. Le he dicho educadamente que me presentaré a la citación judicial de pasado mañana y he colgado sin mucha convicción. Es que me habría gustado preguntarle si el defecto era congénito o ha sido por uso y desgaste, pero no he querido exponerme a que dijera una tercera opción donde el colesterol por abuso de lechuga y tomate tuviera sentido. Así que me he vuelto a sentar. Por tercera vez.
Y me ha llegado desde el hueco del pecho una voz chillona que me decía que el olvido es la madre de todas las batallas; que lo que no se pasa hoy se pasa mañana. Y ha sido un poco raro, porque a pesar de que hacía años que no lloraba y que en realidad no estaba triste (supongo que a esto contribuía mi falta de órgano latidor) el agüita salada se ha derramado por mis mejillas rasposas. Es que sólo me afeito los días impares.
Y supongo que ahí fue cuando me dí cuenta de que quizás mi vida decorada me estaba dando la oportunidad de sacar conclusiones profundas sobre la vida; cómo se puede llorar sin corazón, si eso demuestra la existencia del alma, si quiere decir que lo fisiológico es previo al sentimiento… pero no es mi estilo. Lo mío es más dejar que el agua corra y rezar para que no se estanque, porque entonces los folios que hacen de losetas de suelo pueden empaparse y romperse, y no quiero saber lo que hay detrás. Que sí, que yo defiendo el que más vale pájaro en mano que ciento volando.
Y el Hasta Nunca dale que dale… qué tortura. Por lo menos el corazón no hablaba, se limitaba a sus funciones en silencio. Aunque es cierto que algunas noches podía escuchar su pom-pom en el oido que llevara más tiempo apoyado en la almohada. Y tambien es cierto que ese pom-pom cada vez me recordaba más a un tic-tac gigante, y que por eso he preferido dárselo al lobo antes que seguir oyéndolo sin dejarme dormir. Total, que me propongo hacerme amigo de mi nuevo inquilino. Pero cuando le propongo una tregua, me mira como si se me hubiese ido la chaveta y me dice que si tambien he regalado el cerebro a un timador peludo. Que el se llama el hasta nunca, y que no se entrega a nadie, que siempre está de paso. Y que si eso no me dice nada. Y yo le he dicho que yo sólo oigo lo que quiero oir, que si hay gente que sólo come lo que le gusta y que no sale cuando hace calor, que por qué no puedo decidir yo lo que oigo.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Prosiguiendo en el proseguir.
Calderón de la Barquila
Pues a ver cuándo se va el puñetero Morfeo a dar morcillas a otros lares.
E. M. L. V
He preguntado dónde vive, y me ha dicho el frutero que en la 5ª calle a la derecha.
He llamado al telefonillo, y me ha sorprendido oir una voz femenina.
Cuando he respondido que era yo (fuera o fuese), una risita socarrona ha provocado interferencias.
Parada en el umbral de la puerta verde, me he repeinado un poco, pero he parado al sentirme vigilada por la mirilla.
Cuando la voz ha preguntado sin abrir qué quería, he respondido que hablar con el responsable de esta sin razón irrazonable que viene a ser mi vida. O que viene a dejar de ser, que a veces me confundo.
He oído cómo se abría el cerrojo, has dejado entreabierta la puerta y has dicho que pasara. Si ¡oh, necia de mí! osaba. Y he osado. Aunque no me gustan los peluches.
He dado un manotazo y he cruzado el puñetero umbral. Ahí estabas. Yo. Tú. Nosotros. Ellos.
Y me has soltado lo que más temía.
Que ésto no puede continuar así.
A menos que prosiga.
Pá habernos matao.
sábado, 30 de octubre de 2010
On sale
Sorteo unas manos que no encuentran donde asirse.
Regalo unos pies que siempre buscan un pliegue donde encontrar calor.
Adjudico una espalda doliente y un vientre vacío.
En oferta, las noches que dí sin pensar.
Un poco más caras las que pensé y no me quisieron dar.
Ofrezco el carácter caprichoso y voluble
que se encripta en la más férrea disciplina.
Vendo mis ganas de café,
mis palabras agolpadas,
el deseo de que me arropen
y el miedo a dejar de ser yo.
Reparto los sueños que son guiones,
y los guiones que me han quitado vida.
Cambio mis gafas por una forma diferente de ver,
y mi corazón por otra de dar.
Con el alma no sé qué hacer.
Creo que ésa ya no me pertenece más.
viernes, 29 de octubre de 2010
Encierro
Porque acabo con todo.
Que me tiren a un pozo y lo cierren,
que me empareden en un psiquiátrico abandonado;
enterrada viva como en el mejor relato de Poe,
acuchillada y descuartizada;
porque como pueda me pego los trozos y sigo.
Que me encierren en Alcatraz.
Que hagan vudú con la muñeca que soy
y que me echen a los perros.
O a los cocodrilos de las alcantarillas neoyorquinas.
Porque si no...
voy a abofetear a Dragó con la flaccidez de su pene,
a matricular al congreso en un internado para que aprendan a leer.
Y cuando sepan, los gaseo. Palabra.
Voy a romper la cabeza de las gordas de los súper
con sus bolsas llenas de salchichón, pasteles y cerveza
por no ser capaces de reventarse el glóbulo ocular
con las vigas de diez metros que arrastran.
Voy a quitar el carnet de padre de todos los progenitores
que no saben qué es educar a un niño
aumentando la tasa de amargados por metro cuadrado.
Voy a guardar a los sindicalistas liberados de cualquier
trabajo (excepto el de levantar el brazo en la barra)
en la mina chilena.
Para que practiquen el diálogo social.
Es que yo soy muy democrática.
No voy a dejar títere con cabeza,
porque nos los venden decapitados.
Cegatos.
Que me encierren por favor y tiren la llave.
Porque voy a abrir la boca
y con un solo grito omnipotente
me lo cargo todo.
Y aquí paz.
Y después...
ya veremos
miércoles, 27 de octubre de 2010
Meter y sacar
Confundes el metesaca con algo.
Con el poder.
Con la rabia.
Con el control.
pérdida - ganancia - ruptura - desmembramiento
Confundes al otro con el tú.
Rompes a alguien con el yo.
Equivocas cuerpo con sexo.
Adoras objeto parcial,
te centras en el labio, en el pie.
En la gran polla.
Intercambias dar con recibir;
simulas ser, evitas estar.
Recoges migas y das pan,
te entregas de verdad sólo en vidas de veinte minutos
que acaban con una mirada fija en una sábana
que te pregunta obsesivamente
qué coño haces ahí.
Y es tarde.
Y nunca fue pronto.
Ves sensualidad en posturas forzadas
que niegan femeneidad real;
porque esa te hace sentir menos hombre.
Guardas imágenes de pechos duros
y piernas tersas.
Confundes. Equivocas. Follas.
ser - estar - dar - recibir
Y ya no queda sitio para nada más.
Sólo para ver.
Meter y sacar.
Orgasmo de muerte repleto de vida.
Vida repleta de orgasmo de muerte.
martes, 26 de octubre de 2010
Perspectiva equivocada
Los ángulos son oblicuos y las curvas acaban en picos.
Pardos.
Los días se aferran a unas paredes encaladas y raspadas en ciclos interminables,
y las ventanas se empolvan con colorete barato y carmín de un solo uso.
La perspectiva está mal y no podemos culpar a Matrix.
Neo murió hace tiempo en una realidad paralela que se curva
en varios puntos tangentes
con los postigos recogidos por los arcos cuadrados que dan sombra verde.
El farol que sujeta a la pared ilumina momentos inconclusos
por decisiones dedicadas a un juego de azar en el que la ruleta rusa
tiene todo el tambor cargado de balas de punta llena.
Defectuosas de fábrica.
Como yo.
Me mí conmigo.
Llevas uniforme de camuflaje.
Te has tumbado en el polvo seco, como cada día.
Has apoyado los huesos de la calavera que rodean tu ojo
en la mirilla telescópica,
y lo has visto claro.
Has visto la luz.
Y qué oscura era.
lunes, 25 de octubre de 2010
te. tú. contigo.
eres la que vive en la sombra.
te sé.
callas lo que es, dices lo que son.
te vas.
en los pellizcos para parar el lloro.
te sueño.
en escenarios de persecuciones y huidas de todos los que hay.
te escondes.
en el saber estar.
te apartas.
en la busca de una tranquilidad perdida antes de que estuviera.
te encuentras.
en una comida en compañía.
te pierdes.
en el frío de un silencio agazapado.
te tapas.
en el líquido amniótico de una probeta.
sumo el porcentaje del iceberg debajo de la superfície y faltan hectómetros de agua.
dos de hidrógeno y uno de oxígeno.
sábado, 23 de octubre de 2010
miseria miserable non mísera
una palabra obliga a la siguiente.
el silencio que envuelve mis dedos
se rompe en un tacto de puntas frías
y miradas nubladas
sin dejar de quererlo tiro el cubo
al pozo una y otra vez.
me ahogo en una mezcla de minerales
solubles en almas confusas,
en vidas prestadas.
rompo papeles que firmé ante notario
certificado (mi pepito grillo)
y vivo un día a día
sin garantía en las piezas
y con un ticket de devolución
en los primeros quince días.
y no me acuerdo de cuánto tiempo
hace que la compré, ni si el cronómetro
empezó a funcionar cuando me supe
o cuando me caí.
días oscuros engañan a noches
en las que los focos de la sala de interrogatorios
está vacía de muebles
y llena de humanidad
reclamante y reclamadora.
Y en la puerta hay un cartel que dice
que
la miseria sólo es miserable cuando es mísera.
jueves, 21 de octubre de 2010
Desde arriba

Miro el tablero desde arriba
y la perspectiva en picado me marea.
Adivino el movimiento de los peones
y los veo moverse
antes de que piensen en hacerlo.
La anguila se retuerce en la barra de acero,
y le has dicho que ni cuando se pierde
deja de seguir un camino.
Deshilacho argumentos de conversaciones
nonatas, y aborto tus razones
para adelantar tres jugadas,
aunque tú volverás a ellas
cinco movimientos despues
y todo vendrá a contratiempo.
Cuando el desnudo del alma
viene impuesto
por razones que no he escogido
en momentos que no eligo,
no me queda más remedio
que intentar vestirlo con palabras
que no me llegan,
y con suspiros que
me sobran.
Cuando el roce
viene disfrazado
y repartido
intento dividirme
en tantas como cuerpos,
y la ruptura conmigo misma
se hace esperar en un cruce
abierto a un destino cerrado.
Y me compro un pijama nuevo.
Y vendo una mentira vieja.
Y uso la gasolina de la reserva.
Imagen de Gustave Caillebotte (Boulevard visto desdea arriba)
martes, 19 de octubre de 2010
Yo acuso
y como soy ambidiestra sufro de daltonismo para mis motivos
me convencí de que desciendo al infierno por una escalerilla,
y me ha dicho el técnico que se le ha roto la cuerda al ascensor
escupo bilis
a un estómago que vive ulcerado por el azúcar rosa
doy patadas con mi puño izquierdo
a la puerta que siempre está abierta
mis palabras ya no dan mordiscos
porque te quité el bozal en un descuido
las piernas que uso para dormir
dan pellizcos a una realidad que se desnuda
en noches de oscuridad deslumbrante
la frente abollada a cabezazo limpio
ensucia actos de amor desquiciado
siembro escombros y recojo tempestades
aplacadas por el odio recortado
de una escopeta de cañones anónimos
me alimento de un gotero que llora
perlas, y no puedo pagar todo el desprecio
que sudan
yo acuso, acúsome
domingo, 17 de octubre de 2010
no está
la muerte que busco no está en tí
apago luces en el pasillo
intentando vislumbrar la que está al final,
pero no la veo.
no sé si no está
si la imaginé
o si cuando llegue la apagaré
como hice con las demás
el sueño que espero no está en mí
las horas de vida no las encuentro
los días que pasan
los perdí antes de nacer,
muerta antes de la vida
mi vida antes de la muerte
y cuerpo tras cuerpo
en una existencia que empezó
hace siglos en la estaticidad
del paso de un tiempo inagotable
busco una esencia
que no encuentro en ningún sitio
la vida que busco no está en tí
la muerte que espero no está en la mía
mis circunstancias no son yo
y lo que hago me define;
me defino por límites
que intento acordar con un yo
que pierde conciencia en cada desmayo
y el inconsciente que olvidé
en el bolsillo del vaquero que dejé de usar
me llama a veces a voz en grito
pero no me dice dónde lo puedo encontrar
la vida que busco no está
la muerte que espero no la encuentro
miércoles, 13 de octubre de 2010
La bici
que olvidé cuando abandoné mis años pueblerinos
me dejé volar por el carril bici de Doñana
y siendo capaz de sonreir como ya pensé que no podría
por la plastificación de las cremas hidratantes
supe
que cuando ya no pueda no quiero
que cuando ya no sepa no soy
supe
que queda poco tiempo
que nada es eterno porque no empieza ni acaba
que todo pasa y todo llega
que queda poco
y que no quiero que acabe
ni que continúe así
Pedaleando en una bici en el bosque que soñé modificado
pensé
que qué cerca había estado siempre
y que pronto lo olvidé.
lunes, 11 de octubre de 2010
Momento
ví lo que soy en el reflejo de mis ojos que me devolvieron las gafas de ver
dormí con la cara en los rizos que rapé en un campo de concentración
toqué los huesos de las caderas que negué al bisturí
conté las costillas que me clavaba en la barandilla
pinté de colores los dedos de mis pies dedicados a una playa de cuerpo entero
conté las venas que no me atreví a pinchar con heroína
y froté unos párpados cansados de ver pasar hoja tras hoja
dejé de buscarme cuando supe que ya estaba
y no tenía que correr detrás de la imagen que me precede
el sitio que dejé vacio se ocupó
el que busqué está lleno
me quedo en el que soy,
estoy en el que ocupo.
ya no huyo de mí misma
porque siempre me gano la carrera.
me doy por vencida y siento quietud
en un movimiento imparable
de velocidad variable
pero constante.
y me sigo mareando en coches ajenos,
pero nunca cuando coduzco yo.
A. Orozco. Mi momento. http://www.youtube.com/watch?v=1X5hfe2D2EM
sábado, 9 de octubre de 2010
Estulticia la mía
y la perdí por 600 euros.
La valentía la tenía repetida,
así que cambié uno de los dos cromos en el patio del cole.
Casi pierdo el que me quedaba al subirme a un árbol
del que después no podía bajarme.
Viendo que iba para largo,
pedí una fanta de naranja y un paquete de bocabits.
La ilusión la he guardado en una caja fuerte.
He sufrido varios intentos de robo,
pero pago al seguro un extra anti-butrón.
Las ganas, por una cosa o por otra,
siempre me vienen justas;
así que las he metido
en una cuenta a plazo fijo.
El corazón intenté venderlo,
pero en una casa de empeños me dijeron
que estaba defectuoso
y en otra que estaba en bruto,
así que no me decido.
La mala uva inconmensurable e inasible
que me sale a borbotones con la estulticia
propia y ajena
no me la compran en el mercaillo.
Me pasaré por D'ior.
El asco por la sexualidad perversa
lo regalo a todas horas,
pero no cabe en ningún recipiente
de los que traen los interesados.
La diferencia que me marca con ceniza la frente
se la he soplado a mi sombra en la calle;
pero los coches siempre hacen más viento que yo.
Junto, separo; mezclo y divido.
Y en la lista siempre falta lo importante
y sobra lo obvio.
Estulticia estulticiada...
jueves, 7 de octubre de 2010
Pegamento

Uno los días unos a otros con pegamento,
pero es de barra y sólo dura un ratito.
Cuando entro en la habitación
vuelven a estar todos en el suelo,
en desorden,
y voy perdiendo
algo cada vez.
El río que empieza en mi boca
acaba en mi mano.
La luz que enciendo se arrastra
por debajo de la puerta
y apaga las de tu casa.
La idea que se escapó
aporrea la puerta
con la certeza del que se sabe
esperado.
Y en casa no hay nadie.
Salí a por pegamento extrafuerte.
martes, 5 de octubre de 2010
In finito veritas
cuando conduces con sueño de noche.
Sabiendo que está; y luego no,
está, luego no,
está, no...
Nódulo de Ranvier,
puntada-espacio-puntada,
palabra-espacio-palabra,
dicontinuidad tras contínuo;
consciencia tras inconsciencia.
Y de la misma manera en que
nos caimos justo cuando cerré los ojos
de la bici que ella conducía
paso por diferentes estados
que parecen el mismo;
porque siempre hay
letras en el alfabeto usado.
Y qué le voy a hacer si
a tear to be lost,
a kiss to be forgiven,
a life to live
in a death sea.
How can I live
speaking spanish;
when my feeling smells german
and my thought is born in english.
Un anillo para unirlos a todos...
a life; my life to be gone
Y qué pasa si cada vez
que te das la vuelta en la cama,
cuando cierras los ojos en la ducha,
al cruzar una puerta
o al dormirte por la noche
abres los ojos en otra cama
estás en otra ducha
entras a otra habitación
porque no hay principio ni fin
porque naces y mueres millones de veces
porque vives todas las vidas
y no estás en ninguna
cos one life to be
and how many to be gone
lunes, 4 de octubre de 2010
Mis edades
era una tormenta de agua enrojecida.
Las horas que vivistéis
son las que quedan por llegar
y las noches venideras
cuelgan del tendedero
en una azotea
desde la que sólo vemos
los dedos de nuestros pies.
El sonido en mi oido
cuando apoyo la cabeza
en una almohada
con la que voy a ningún sitio,
me remite al todo de la sangre
que se desliza
por una venas de cartón
y a la nada del ruido
que hacen unos cuerpos estelares
que siempre imagino
como fríos e iluminados.
La paz que sugerí
toma cuerpo en un yo
que tiene bandera propia
desde demasiado pronto
y despues de tanta elección,
acepto con dignidad
que fuí decidida
antes de pedirlo.
Y tras muchas vueltas
al mismo punto,
no siento menos libertad por eso.
Será la edad.
O la nostalgia de ella.
sábado, 2 de octubre de 2010
Verbum caro factum est
Cambio de diversión,
de motor,
de compañía,
de objetivo...
y
que siempre lo consigo,
donde pongo el ojo pongo la bala, way...
y mis balas son de plata,
mi corazón de acero,
mis manos de mantequilla
y mis tobillos esperpentos
porque no tengo talón de aquiles.
y ya estamos cansados del hastío
y del logro
y del intento
y del polvo de turno
y de ser lo más
y sentir lo menos
ya estamos libres
de culpa
de dar una caricia
de pedir un beso
y nos quedamos sin dios al que rezar
sin che guevara al que mirar
sin libro que citar...
porque ya no nos da miedo el espejo,
que la cama está ahora debajo;
si quiere visitarnos
algo tendrá que decir
porque la similitud con la masa
marca la diferencia
y siempre nos dicen que somos ególatras.
Porque
la rima se fue
y no la echamos de menos
Porque
el ritmo llegó
y no sabemos romperlo
Por qué, porque, porqué, por que...
viernes, 1 de octubre de 2010
coordinando coordenadas descordinadas

no coordino bien. no lo hago.
Y no es sólo porque cargar tanto peso me deje dolor muscular no específico ni especificado.
Es que lo que hay dentro no pasa el filtro, y el motor hace ruidos raros.
Y me siento delante del risotto falso con mi copa hasta arriba de sevená,
que pá eso soy del sú, y me doy cuenta de que
no coordino bien. no lo hago.
que
lo del espejo que se sienta al lado mío,
que
lo que me inunda de tí cuando te miro,
que
lo que pienso del universo mientras me cuentas qué te vas a poner...
encaja en algo previo,
se estructura en algo posterior,
toma cuerpo en un presente
que se empeña en hacer gala
de no serlo.
y quiero decirlo;
porque de qué sirve ser de esta manera si te lo callas.
pero
que las palabras no sirven
pero
que las miradas no bastan
pero
que no me explico
pero
que no me entienden
pero
que no coordino bien. que no lo hago.
Imagen de "Mullholland drive" (David Lynch)
No lo sé.

Te has comprado un hacha de un solo filo.
Doble te parecía demasiado y tú siempre has sido muy medido.
Con la ternura de la vida que te dí hace tiempo.
Con la dulzura que a veces se me derrama de las manos.
Fuimos de la mano en el desierto.
Cosí una herida de bayoneta.
Leí todas tus cartas a la luz de una farola en la ventana.
Llevé un mechón de tu pelo hasta que volvistes.
Te escribí un cuento para reinventarlo cuando no duermes.
Nos tapamos con el edredón que me regalastes.
Te maté poseída por la rabia y los celos.
Me traicionastes por envidia.
Ahora hace tiempo que te espero.
Y ya no sé si cuando te vea lo sabré,
o si cuando te lea querré creerlo.
Concierto de Aranjuez. Paco de Lucía. http://www.youtube.com/watch?v=cZWO5ROq_aA
Imagen de Julio Romero de Torres
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Ohne dich
Y lo sostendrías.
Desataría una fuerza arrasadora,
que sólo pararía al llegar a tí.
Destilaría en esencia pura
el pasar de un índice
por cada una de las líneas de tu cara.
Bebería montañas,
abriría la última puerta
que oculta una pared;
dormiría tus sueños
y no te sentirías robado.
Sin límite excepto tú.
Sin traducir lo que soy,
sin callar lo que sé;
viviendo cada fibra
en palabras
con base en lo real;
acto y no potencia.
Te miraría a los ojos.
Y lo sostendrías.
Aunque mi mirada
atraviese carne y nervios,
aunque sepa lo que veo
y vea lo que sé.
Siendo la vida en existencias vividas;
otra mirada.
La que me mira.
Desisto.
Destruyo.
Desmitifico.
Desmielinización tras desmielinización
oigo un teléfono
sin cobertura
que hace llamada.
Y no sé si descolgar.
Al ahorcado.
Rammstein. Ohne dich. http://www.youtube.com/watch?v=RE8BhiL3Wow&feature=fvst
martes, 28 de septiembre de 2010
Sí. Huí al campo.
Los miro uno a uno y nos medimos mutuamente.
Ellos son más.
Nosotros menos.
Me siento.
Me observan
Nos vemos.
Deslizo la mano en la capa de hojas y pinchos.
Toman posiciones anudando raíces.
Dejo que dos dedos se hundan en la tierra,
a los otros tres se sube una araña.
Le digo al oído
que si me cortara por la mitad
el leñador de almas vacantes
verá que faltan dos anillos de vida
que contar;
uno el que regalé, otro el que vendí.
Y una rama del árbol más alejado
me cruza la cara;
a caballo regalado no le mires el diente.
La araña me sususrra
que en la palabra
empieza el olvido,
y me miro en su ojo de buey.
Un árbol grita,
los otros corren.
La araña aprovecha
y pone sus huevos en el hueco.
Ésta es la vida que vendí por ocho patas.
Con lo ganado
aumento el valor
de la que regalé.
Rammstein. Sonne. http://www.youtube.com/watch?v=PHkcxeRaa8g
lunes, 27 de septiembre de 2010
Lo que nos queda, morena.
porque la cubre una capa de celofán impermeable.
Luz vespertina sin sol expectante de claridad lunar
que arrastra mis monstruos desde las sombras
del cuarto donde van los que mueren
y que persiguen a los máculos polutos
de balcón a balcón,
en saltos de hilarante torpeza.
Me juego mi suerte a los dados
con un niño disfrazado de esqueleto brillante
y con un manotazo le arranco la careta
que esconde un rostro ajado y mezquino
para aprovechar su sorpresa y robarle
la bolsa con dientes,
los que desesperan del ratón Pérez.
Envejecemos juntos en una partida corta
y me dejo perder para que no ganemos ninguno.
Abro la capa impoluta con la que me cubro
y todas las voces que me han engendrado
salen en busca de un cuerpo en
el que morir poco a poco.
Me siento a esperar y me diluyo
a cada latido del reloj,
en cada vida que vivo,
con una consciencia de podredumbre
que me hacer desear un final
más largo
para no dejar de sufrir,
siguiendo incapaz de llorar.
Junto las manos y
llevo los índices a la boca;
todos vuelven corriendo y me dispono
a aceptar un veredicto que no llega.
Sin saber qué hacer,
me dispongo a soñar
en una eternidad sin dormir.
Me llaman al móvil
para ofrecerme una nueva tarifa.
Y sólo puedo contestar que
Aquí estamos. Y lo que nos queda, morena.
http://www.youtube.com/watch?v=vdR2_Yxgrio
Imagen de la película "Persona", de Ingmar Bergman
domingo, 26 de septiembre de 2010
Dos desconocidos
llega el instante,
y rato a rato
se crean senderos
que no puedo borrar
con una goma milán.
Adoran a la gran esponja
que todo lo absorve,
que se lleva el primer signo de vida
dejando a cambio un vacío
que intentan sortear
inmolando chucherías de colores.
El dios que se quedó huérfano
porque en un brote psicótico transitorio
se creyó edipo rey,
se vació los ojos
para no verlos más
y se estalló los tímpanos
intentado ahuyentar
todas las oraciones
a grito limpio.
En el pozo de los deseos
donde ellos tiran las monedas
se esconde la última huérfana
que nació de un huevo
y calla cada una de sus palabras
a cambio de un silencio
que se desgañita
en una garganta rota
que sólo oye
lo que quiere huir.
Sabiendo lo que sé
y obviando lo que olvido
reúno lacasitos a modo de palabras edulcoradas
que pago al precio de la heroina más pura
froto el polvo blancuzco de cal en mis encías
de mujer mayor
rezando a un omnisciente ciego, sordo y mudo
en busca de una calma sostenida.
Y en un diálogo morse,
mi dios y yo llegamos a un acuerdo;
se inviertieron las tornas,
y somos dos conocidos
en el proceso de desconocerse.
http://www.youtube.com/watch?v=QJvCeMq_8RY
sábado, 25 de septiembre de 2010
Nuestra medianoche
en una historia que empezó hace siglos.
Tú diseñastes mi boca,
yo imaginé tus manos,
cada uno escogió sus días.
Tus ojos son una pregunta eterna
cansados de esta respuesta incompleta.
Visto lo visto, dada la entrega;
desesperas de amor tasado
con olor definido de madre añeja.
Recojo las gotas que resbalan de tu pecho,
las que caen confusas de su boca;
amontono momentos para
cuando el olvido pueda más que yo,
que vida tras vida acabo sin memoria.
Te espero en la plaza,
en la plaza del pueblo;
la noche es en la casa,
la que no tiene dueño.
Bailamos y me coloreo,
duermo en palabras;
te sueño en blanco y negro.
http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.individual&videoid=106597875&release=108440438
viernes, 24 de septiembre de 2010
Cada silencio
Empezó sin casi quererlo,
como una infección que incubas en días que crees buenos;
decidiendo no hablar con quien no entiende
cada silencio
Cada vez oía más,
casi escuchaba como se ajustaba la duramadre
con cada una de las razones; con cada historia
configuradora de vida como si fuera Java mal encriptado.
Con cada decibelio que aumentaba en progresión geométrica,
se podaba una de las ramas que con los años crecieron
desde el centro de lo indecible
que resbala de mi boca
Me rodeé de quien sólo quiere hablar de sí,
de quién pregunta por sus por qué,
de quien calla sin más
es una palabra
la que tapona el pecho donde se esconden
las asíntotas
que me hacen ser lo que
muere en tu boca
jueves, 23 de septiembre de 2010
Mentiras a medias

Rompí el espejo con una mirada de odio y guardé los trozos brillantes
de mi reflejo encima de un armario.
Recorté las fotos de la vida que me conté e hice un collage con brazos
mutilados y cabezas decapitadas.
Puse todas las sillas bocabajo y me senté en una de ellas golpeando con
ritmo autístico mi cabeza en el suelo.
Arranqué el dibujo del suelo con una uña y quedó amarillo beige,
el color de las cosas polvorientas.
Guardé la luna en un vaso sucio y cuando busco su imagen blanca
veo un reflejo borroso y atenuado.
Llené la bañera mugrienta de agua mohosa y lavé el pelo a las
muñecas de porcelona de mi abuela muerta.
Escribo letras con sentido infame en el lago que hay en el váter,
y borro palabras sesudas de disquisiciones sobre el ser humano
tirando de la cisterna.
La bombilla de la escalera de la planta de los difuntos que no quieren
irse es de 30w, y siempre hay un ahorcado que la tapa
oscilando.
Los psicopompos se esconden en los pliegues de la realidad,
y no dejan de gritarme que lo que parece vivo está muerto
y que los muertos no duermen.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Latido a latido

latido
a latido
bombeo
un torrente
de mortalidad
que
me alimenta
a
la vez
que
me envejece.
golpe
a
golpe
martillea
en
mi sien
el
recordatorio
del
estado inacabado
en el
que
me encuentro;
a
medio camino
de
la pérdida,
del olvido
y
del día a día.
poco
a
poco
recuerdo
que
soy yo
tal
y como
soy
a hora;
que
siempre
me
he pensado
y
no
hay huella
de movimiento
o
crecimiento
en
mi recuerdo.
soy
la
que
está
siendo
he
sido
y
seré
la
que
fuí
latido
a
latido
martes, 21 de septiembre de 2010
Etéreo movimiento eterno

Etéreo el pensamiento que me obsesiona
el sentimiento que toma cuerpo
y la sensación que me desborda.
Etéreas las veces que nos vimos,
las caricias que nos dimos
las palabras que dijimos,
los motivos que callamos.
Inexistentes por pasajeras,
por no tener presente;
por ser lo que son,
movimiento indeleble.
Me perdí en tu cuello blanco
y me envolvió
una fuerza tan arcaica
que la extática sensación
me separó de una realidad
a la que me empujastes
desde una tridimensionalidad
que había perdido de vista
y de la que no quería saber nada
por
porque
rasgados los velos
de una consciencia semitransparente
se visualizan contornos lejanos
de un modo presente
y
concreta mi mano en tu espalda.
exacta tu boca en la mía.
tangible su palabra en mi oido.
dan
son
miradas rotas
con vocación de recomponer
el etéreo movimiento eterno...
lunes, 20 de septiembre de 2010
Adiós
Ruido. El de la casa vacía.
Llanto. El que no es posible.
Lágrima. La que resbala olvidada.
Los gritos.
Las horas de espera.
Se odia
Por haber ayudado a dejarse hacer.
Y decide.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Mutter

Vives sin pensarlo.
Vives pensándote.
Te has perdido
en una sucesión de hechos
con control remoto,
y crees que eso te ha dado una vida propia.
Tu alma se distrajo
con imágenes pornográficas
calificadas de artísticas,
y tu voluntad férrea
doblegada al placer inmediato
se dejó llevar por fatasías
de poder delusorias,
porque en lo real sólo
le hablas a tu madre a gritos.
Te veo desde el balcón.
Llevas una sonrisa bajo el brazo,
y paseas toda una vida
con una correa elástica
para que pueda pararse
a olisquear y pasar el rato
en cada esquina.
Quizás sí.
Quizás.
http://www.youtube.com/watch?v=_cTS8sBxSCA
sábado, 18 de septiembre de 2010
Molde
escucho y no me oigo
bebo y no me trago
duermo y sólo es sopor,
respiro y me asfixio.
amontonados en desorden
mis brazos y piernas
me enfrento a la imposibilidad
de encontrar orden y concierto.
intento acalladar las voces de mi mente
con palabras escritas, imágenes de series
y sonidos de guitarras y pianos;
pero no se puede espantar
el insomnio de una mente sin freno
me repliego sobre mí misma.
mis silencios se hacen cada vez más profundos
y delatan una existencia que escondía en palabras vacías.
me encuentro en letras que mezclo
con una dislexia que me domina,
y giro siempre al lado equivocado.
rechacé el anillo de un elfo
porque me va más la Tierra Media;
la sensibilidad inmortal
me pone demasiado nerviosa.
no dejo de esperar
que pagues el rescate,
pero debe ser muy caro
a pesar de que dicen
que salgo muy barata.
Estoy sin estar,
soy siendo
http://www.youtube.com/watch?v=qzYwoKu619w
viernes, 17 de septiembre de 2010
Al toro

Soy espejo. Y base.
Espejo donde mirarse y
donde poner lo que no te gusta.
Base en la que pivotar.
Y te dejas ir mientras
te doy la mano,
porque sientes el vértigo
de lo que nunca has visto;
y un nuevo orden se despliega
arrasando prisiones impuestas.
Pero cuando te suelto
me exiges que esté;
y de las exigencias
siempre me cansé muy pronto.
sin comprender por qué cambié;
me muevo entre razones confusas
para explicar que no siento qué es enamorarse
(y siempre fui la que sabe querer).
Me rebelo contra los poemas de amor,
huyo de las mariposas y las flores de color;
el querer es un estado, el amor un rasgo caracterial,
y el enamoramiento una sensación de incompletud
que se sacia en otro.
Sexo lo tiene cualquiera.
Me veo en unos ojos
que dejan de ser opacos unos segundos
y tiendo una mano
que se retrae instantaneamente
cuando la rozan.
Cansada de teorizar y de planear golpes de estado al orden general desordenado.
Capaz de pelea constante, de discutir sin dejar de hacerlo.
Resto los noes al único sí que sirvió durante décadas
y espero respuestas a una pregunta que no me atrevo a formular.